Laser terapéutico en el cierre de heridas: Una herramienta clave en fisioterapia

Abordaje terapéutico con láser en una inflamación aguda

La fisioterapia ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Ya no se limita al trabajo muscular o articular; hoy en día, también forma parte activa en el tratamiento de lesiones cutáneas y tisulares. Una de las herramientas más efectivas e innovadoras en este ámbito es el láser terapéutico, especialmente en el cierre de heridas.

¿Qué es el láser terapéutico?

El láser terapéutico, también conocido como láser de baja intensidad, es una forma de fototerapia que utiliza longitudes de onda específicas de luz para interactuar con los tejidos. A diferencia de los láseres quirúrgicos que cortan o queman, este tipo de láser estimula procesos celulares sin causar daño térmico.

¿Cómo actúa sobre las heridas?

Cuando se aplica correctamente, el láser penetra en las capas de la piel y estimula las mitocondrias, mejorando la producción de ATP, que es la energía celular. Esto desencadena una serie de beneficios fisiológicos como:

  • Aumento del flujo sanguíneo en la zona afectada.
  • Estimulación de la síntesis de colágeno.
  • Reducción de la inflamación y el dolor.
  • Aceleración de la proliferación celular, lo que favorece una regeneración más rápida del tejido.

El láser no “cura” por sí solo, pero sí crea un entorno óptimo para que el cuerpo sane más rápidamente.

Laser terapéutico

Beneficios del láser en el cierre de heridas

  1. Acelera la cicatrización – Uno de los beneficios más notables es la capacidad de acortar el tiempo de recuperación. En heridas quirúrgicas, úlceras por presión o laceraciones, el uso del láser puede reducir hasta un 50% el tiempo de cierre en comparación con métodos convencionales.
  2. Reduce el riesgo de infección – Gracias a su efecto antiinflamatorio y bioestimulante, el láser ayuda a mantener la herida en mejores condiciones, lo que disminuye las probabilidades de complicaciones infecciosas.
  3. Mejora la calidad del tejido cicatricial – Al promover una síntesis de colágeno más ordenada, el láser ayuda a que la cicatriz final sea más estética y funcional, con menos rigidez o retracciones.
  4. No invasivo e indoloro – A diferencia de otras terapias, el láser no causa dolor, no requiere contacto físico directo y no produce efectos secundarios si se usa adecuadamente. Esto lo convierte en una herramienta ideal para pacientes pediátricos, personas con dolor crónico o con baja tolerancia a procedimientos agresivos.
  5. Complementa otras terapias – El láser puede integrarse sin problemas a otros tratamientos fisioterapéuticos como vendajes, movilizaciones o electroterapia, potenciando los resultados.

Aplicaciones clínicas frecuentes en fisioterapia

Los fisioterapeutas pueden usar el láser en una gran variedad de situaciones clínicas, como:

  • Heridas postquirúrgicas (cesáreas, artroscopías, etc.)
  • Úlceras por presión o vasculares
  • Heridas traumáticas con bordes limpios
  • Quemaduras superficiales
  • Desgarros musculares con daño superficial de la piel
  • Lesiones deportivas con abrasiones o laceraciones

En todos estos casos, el láser puede mejorar el proceso de curación y minimizar el tiempo de inactividad del paciente.

El láser terapéutico representa una valiosa herramienta en el arsenal del fisioterapeuta moderno, especialmente en el manejo y cierre de heridas. No solo acelera la cicatrización, sino que también mejora la calidad del tejido regenerado, reduce el dolor y minimiza complicaciones.

En un mundo donde cada vez se busca una recuperación más rápida, menos invasiva y con mejores resultados funcionales, el láser se posiciona como una tecnología eficaz, segura y al alcance de muchos consultorios de fisioterapia.

¿Te gustaría experimentar los beneficios del láser en tu proceso de recuperación?

La tecnología está a tu alcance y tu bienestar también. Consulta el sitio web y descubre la mejor tecnología.

Obtén acceso instantáneo a nuestro catálogo de productos

Descarga nuestro catálogo para conocer nuestras ofertas y productos más recientes. Solo requerimos tu correo electrónico.

¡Hola! Bienvenido(a) a Fisiolab
¿Cómo te podemos ayudar?
Selecciona una opción escribiendo el número correspondiente:

👉 A) Hablar con un representante
👉 B) Compras
👉 C) Asesoría
👉 D) Servicio técnico

Política. Este sitio web utiliza cookies para asegurar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Obtén acceso instantáneo a nuestro catálogo de productos

Descarga nuestro catálogo para conocer nuestras ofertas y productos más recientes. Solo requerimos tu correo electrónico.