Presoterapia en fisioterapia: aplicaciones clínicas basadas en la evidencia

La presoterapia es una de esas herramientas que, aunque suele vincularse con fines estéticos, ha demostrado beneficios clínicos significativos cuando se integra en programas de fisioterapia.
Consolidación ósea y agentes físicos

Cuando recibo en consulta a un paciente con retardo en la consolidación ósea, uno de los principales retos que enfrentamos como fisioterapeutas es cómo estimular ese proceso biológico para favorecer la cicatrización del hueso y, al mismo tiempo, mantener la funcionalidad del segmento afectado.
Estimulación eléctrica en las secuelas motoras

la estimulación eléctrica en pacientes con ictus, abordando desde el uso de las corrientes FES, SES, Estimulación percutánea, electro estimulación en trastornos de deglución, lesiones por denervación y más.
Corrientes FES: una herramienta poderosa para la mejora de la marcha

La FES consiste en la aplicación de impulsos eléctricos controlados sobre nervios o grupos musculares con el fin de provocar contracciones que simulan movimientos funcionales
Una Década de Transformación: Tecnología y Agentes Físicos en la Nueva Era de la Fisioterapia

los agentes físicos no se han quedado atrás. Hoy trabajamos con Magnetoterapia de alta potencia, láser terapéutico de clase IV, oscilación electrostática y ondas de choque, todo con interfaces digitales que permiten mayor precisión y personalización.
Manejo de lesiones nerviosas en fisioterapia: Agentes físicos y recuperación funcional

En los últimos años, la fisioterapia ha incorporado tecnologías que potencían significativamente la recuperación de las lesiones nerviosas.
Manejo del dolor musculoesquelético: el rol del ejercicio terapéutico basado en evidencia

Para que el ejercicio terapéutico sea efectivo, debe cumplir con ciertos principios
Laser terapéutico en el cierre de heridas: Una herramienta clave en fisioterapia

Una de las herramientas más efectivas e innovadoras en este ámbito es el láser terapéutico, especialmente en el cierre de heridas.
Fisioterapia de prevención: Más allá del tratamiento de lesiones
Pero la fisioterapia es mucho más que eso: es también una herramienta poderosa de prevención, salud integral y mejora de la calidad de vida.
Análisis biomecánico en fisioterapia: por una práctica más objetiva

hoy tenemos una herramienta que ha transformado por completo la forma en la que evaluamos, intervenimos y medimos: los laboratorios de análisis biomecánico