Desde hace años la fascitis plantar ha sido una patología muy común ya que afecta el tejido conectivo que se extiende desde el talón hasta los dedos, dando como consecuencia dolor y molestia en la región del talón y arco del pie. Debemos tener en cuenta que la fascitis plantar crónica puede alterar la marcha y la postura desencadenando problemas en las articulaciones y la columna vertebral.
En la vida personal diferentes pacientes con esta patología se ven afectadas en su día a día debido a las limitaciones al realizar sus actividades diarias y deportivas.
Por consecuente es importante buscar atención y seguir un tratamiento adecuado para minimizar el riesgo de estas complicaciones y lograr una recuperación eficaz.

Pero… ¿Qué causa la fascitis plantar y a que población?
La fascitis plantar se desarrolla debido a una tensión excesiva en la fascia plantar.
Existen muchas causas y/o factores de riesgo causando la fascitis plantar como lo son los movimientos repetitivos o uso de calzado inadecuado y en algunos casos el sobrepeso.
La fascitis plantar afecta a un población de 40 a 60 años y en personas que practicas deporte de alto impacto ejerciendo presión excesivo sobre la zona de la planta del pie como el running, baloncesto, deportes de raqueta, ballet, soccer, entre otros.

¿Ultrasonido como para tratamiento eficaz o solo método placebo?
El ultrasonido terapéutico trabaja mediantes ondas sonoras de alta frecuencia que oscilan entre (1 a 3 Mhz). La aplicación terapéutica deriva de sus efectos mecánico y térmico, ayudando a la reparación tisular y estimulación de la circulación sanguínea, disminuyendo el dolor y otros efectos causados por la fascitis plantar.
Para el uso de US se debe tener en cuenta una serie de parámetros dependiendo de la patología como lo es la intensidad o potencia, modo de emisión, frecuencia en la aplicación, además es importante conocer las indicaciones y contraindicaciones del US para una correcta aplicación.

EVIDENCIA CIENTIFICA
Basado en estudios clínicos se ha dicho que el Ultrasonido terapéutico (US) da buenos resultados como tratamiento de la fascitis plantar. Existen datos de la efectividad del ultrasonido en la fascitis plantar; esta técnica trabajada con ejercicios y estiramientos específicos de la fascia plantar ofrece resultados estadísticamente significativo.
Concluimos que…
El ultrasonido terapéutico es un agente físico comprobable para la eficacia como tratamiento en fascitis plantar y no solo como método placebo para esta patología, es importante conocer a nuestros pacientes así como también las indicaciones y contraindicaciones del US para poder tener un resultado favorable para diferentes pacientes.
Al igual como población mejorar nuestra calidad de vida, realizando deporte junto con mejorar nuestra alimentación para evitar sobrepeso al igual que la utilización de un buen calzado.








